La historia de Arduino comienza en Italia, en un instituto dedicado a la enseñanza de diseño interactivo en la ciudad de Ivrea, donde Massimo banzi, uno de sus docentes, se propuso allá por 2003 diseñar su propia placa de hardware para trabajar con sus estudiantes, las disponibilidades en el mercada estaban en precios prohibitivos. Parece que estudiantes y profesores entusiastas, combinados con el desafió de saltarse las barreras económicas que dificultan el acceso, con una formula ideal para propiciar cambios: 15 años antes, Linus Torvals, en Finlandia, comenzo a diseñar su propio kernel, basado en el código compartido por uno de sus profesores (Minix) solo porque las licencias UNIX estaban fuera de alcance de un estudiante común.
Al igual que Torvals, los fundadores del proyecto, Massimo Banzi y David Cuartielles, junto con otros colaboradores, decidieron no llevar adelante su proyecto en soledad y publicaron los avances del mismo en la red, liberándolo como software libre y "hardware libre"(Los diseños del hardware se liberan con una licencia libre "Creative Commons/Atribución/Compartir Igual", de todas formas la definición de "Free Hardware" u "Open Hardware" aun son terreno de controversia, las leyes sobre propiedad intelectual en el mundo del hardware, no actúan de la misma forma que en el software u obras inmateriales).
Gracias a la colaboración de mas interesados a través de la red, los prototipos evolucionaron hacia modelos mas accesibles. En 2005 se comenzaron a fabricar las primeras placas y las bautizaron con el mismo nombre que uno de los hijos pródigos de la ciudad, "Arduino I, Marques de Ivrea". El marques llego a rey de Italia en 1002. Y hoy hay fabricadas mas de 120.00 placas Arduino por todo el mundo.
Modelos Arduino
Arduino Uno
Arduino Leonardo
Arduino Due
Arduino Yún
Arduino Tre (En Desarrollo)
Arduino Zero (En venta en la tienda de EEUU)
Arduino Micro
Arduino Esplora
Arduino Mega ADK
Arduino Ethernet
Arduino Mega 2560
Arduino Robot
Arduino Mini
Arduino Nano
LilyPad Arduino Simple
LilyPad Arduino SimpleSnap
LilyPad Arduino
LilyPad Arduino USB
Arduino Pro Mini
Arduino Fio
Arduino Pro
Vídeo del Laboratorio
Observaciones y Conclusiones
Hay diferentes tipos de programas como mBlock, el mismo Arduino, y cada tiene un forma diferente de trabajar o diferente lenguaje de programación.
En este laboratorio usamos el Arduino UNO, el mas básico, nos damos cuenta que tiene su propia memoria de almacenamiento, para guardar la programación y cargarla con solo darle energía.
El lenguaje C++ es el mejor para comenzar y usar Arduino.
Utilizando un laboratorio anterior, utilizamos la programación para realizar la misma acción.
Comentarios
Publicar un comentario