Lab 15

Lab. 15 - Contadores Digitales con Arduino

a. Programacion basica con IDE Arduino

  • La programación de Arduino es la programación de un microcontrolador. Esto era algo más de los ingenieros electrónicos, pero Arduino lo ha extendido a todo el público. Arduino ha socializado la tecnología.
  • Programar Arduino consiste en traducir a líneas de código las tareas automatizadas que queremos hacer leyendo de los sensores y en función de las condiciones del entorno programar la interacción con el mundo exterior mediante unos actuadores.
  • Arduino proporciona un entorno de programación sencillo y potente para programar, pero además incluye las herramientas necesarias para compilar el programa y “quemar” el programa ya compilado en la memoria flash del microcontrolador. Además el  IDE nos ofrece un sistema de gestión de librerías y placas muy práctico. Como IDE es un software sencillo que carece de funciones avanzadas típicas de otros IDEs, pero suficiente para programar.
  • Estructura de un programa :  

La estructura básica del lenguaje de programación de Arduino es bastante simple y se compone de al menos dos partes. Estas dos partes necesarias, o funciones, encierran bloques que contienen declaraciones, estamentos o instrucciones
En donde setup() es la parte encargada de recoger la configuración y loop() es la que contienen el programa que se ejecutará cíclicamente (de ahí el termino loop –bucle-). Ambas funciones son necesarias para que el programa trabaje. 
  • Declaración de Variables

Todas las variables tienen que declararse antes de que puedan ser utilizadas. Para declarar una variable se comienza por definir su tipo como int (entero), long (largo), float (coma flotante), etc, asignándoles siempre un nombre, y, opcionalmente, un valor inicial. Esto sólo debe hacerse una vez en un programa, pero el valor se puede cambiar en cualquier momento usando aritmética y resignaciones diversas.
Byte: Byte almacena un valor numérico de 8 bits sin decimales. Tienen un rango entre 0 y 255 
Int: Enteros son un tipo de datos primarios que almacenan valores numéricos de 16 bits sin decimales comprendidos en el rango 32,767 to -32,768.

Long: El formato de variable numérica de tipo extendido “long” se refiere a números enteros (tipo 32 bits) sin decimales que se encuentran dentro del rango -2147483648 a 2147483647. 
Float: El formato de dato del tipo “punto flotante” “float” se aplica a los números con decimales. Los números de punto flotante tienen una mayor resolución que los de 32 bits con un rango comprendido 3.4028235E +38 a +38-3.4028235E. 

Arrays: Un array es un conjunto de valores a los que se accede con un número índice. Cualquier valor puede ser recogido haciendo uso del nombre de la matriz y el número del índice. El primer valor de la matriz es el que está indicado con el índice 0, es decir el primer valor del conjunto es el de la posición 0. Un array tiene que ser declarado y opcionalmente asignados valores a cada posición antes de ser utilizado.

  • Control de Flujo
Las estructuras de decisión realizan una pregunta y según la situación responde a verdadero o falso, direccionando el flujo según  convenga. Las más usuales son: if, if…else y switch…case.

Las estructuras de repetición realizan una orden mientras haya una condición que pude cumplirse o no.  Las más usuales son: for, while, do…while y goto.

bu. Desarrollo del lab (vídeo)

Programación del Laboratorio
  Desafió dela sesión

                       
           Programación para el desafió

Observaciones y Conclusiones
  • A travez del lenguaje de la programación comprendimos un sistema que nos abrirá muchos campos para conocer en su programacion 
  • Establecimos que el lenguaje mayormente conocido en la programación es el leguaje C++
  • Implemento un contador a nuestra madera logrando obtener los números deseados en nuestro display.



Comentarios

Entradas populares